La organización Teacher Action Group-Philadelphia (TAG)volvió a activar sus talleres Inquiry to Action Groups (ItAGs) en Filadelfia en febrero. Los ITAGs son talleres temáticos en los que un grupo de educadores, padres, estudiantes y miembros de la comunidad interesados se reúne para discutir asuntos sociales relevantes. A los maestros también se les proporcionan las herramientas para fomentar un espíritu de activismo en el currículo escolar.
La octava edición anual de los ItAGs ofrece seis talleres temáticos, y los asistentes contarán con un sistema de apoyo y espacio para compartir experiencias personales, responder a problemas sociales relevantes, intercambiar ideas y desarrollar planes de acción para enfrentar problemas de justicia social.
Los talleres, llevados a cabo desde febrero hasta abril, tendrán lugar en escuelas y otros lugares de toda la ciudad. Los temas incluyen empoderar a los estudiantes para ser líderes en asuntos relacionados con políticas, justicia ambiental en el salón de clase urbano, justicia para los inmigrantes y la batalla por tener escuelas santuario, y el impacto del racismo sistémico y del prejuicio implícito dentro de las escuelas.
A través de los ItAGs, los miembros de la TAG dicen que esperan que los maestros eduquen y tengan influencia sobre todos los estudiantes para que sean los futuros líderes del gobierno, la cultura y la sociedad.
Ismael Jiménez, maestro de 11mo grado en la Escuela Superior Kensington para las Artes Creativas y de Representación que se especializa en literatura afroamericana, dice que los ItAGs cultivan una comunicación más profunda con personas de diferentes razas, etnicidades y creencias.
“Los ItAGs ofrecen un espacio no solo para los educadores profesionales, sino también para que los padres y los miembros de la comunidad dialoguen acerca de temas relevantes, y más importante aun, acerca de cómo guiar a los estudiantes para que transformen el mundo”, dijo Jiménez.
Max Rosen-Long, maestro de español en la Science Leadership Academy en Beeber y facilitador del ItAG sobre justicia social en el salón de clase urbano, dijo que con cada taller, los educadores participantes construyen una red de recursos y experiencias compartidos que ayuda a resolver los problemas de sus estudiantes.
“Este diálogo entre todas estas personas de diferentes estudios y experiencias nos permite volver a enfocarnos en las necesidades de las comunidades locales, particularmente las de nuestros estudiantes”, dijo Rosen-Long.